jueves, 8 de mayo de 2008

todavía creo yo
en que lo absurdo
solo es caer en pensar
que todo lo es

perdemos la nocion
de las verdaderas ganancias
cuando alguna perdida
nos aqueja el alma

no sosmos concientes
de lo que nos rodea
de lo que queda
de lo que con mucho sentido
construimos el ultimo tiempo.

el ser humano tiene un gran problema
le encanta que en su vida pase
todo lo que desea
pretende felicidad
pretende alegría
pretende que la vida sea un corredero de ventanas sonrientes
como esas calles húmedas de Europa, con las paredes que se besan
y las ventanas que muestran su alegria sin persiana alguna que las opaque
pero a veces las cosas no salen
no funcionan
no todo es perfecto
y menos eterno
efímero
el mundo es efímero
tiene principio y fin
¿y por qué no lo habrían de tener
las cosas que en el se asientan?
si la vida termina, porque no los días
porque no terminarían las películas
los libros tienen 200, 300, 456 páginas
mas el indice y alguna dedicatoria
a maria
a mamá
o a todos aquellos que en este dia no respirarán
pero también tienen contra tapa
donde se resume lo escrito
se da una reseña de lo contado
y se dejan las manchas
de las historias de amor
que desde la pagina 1
allí se plasmó
y por eso existen las bibliotecas
para apilar cantidades
de estos ladrillos de palabras
alegres
tristes
interesantes
en blanco
y aburridas
y cuando uno quiera
pueda recordarlas
en el sillón
ese, que mira a la ventana
por donde nuevamente salió el sol.

1 comentario:

Frida dijo...

¿Y que pasa cuando uno vuelve a tomar un libro que tenia en su biblioteca? ¿Que pasa cuando lo abrís, lo miras, lees la contratapa y te da la sensación que tiene una sinopsis particularmente interesante?. Y gracias a Dios, sentis que todavía estas a tiempo y no te asalta la melancolía de tanto libro que no vas a poder volver leer.